Apenas han pasado unos meses desde la pasada edición de Digital Signage World 2012, celebrada en IFEMA Madrid, y aún resuenan muchas de las propuestas que marcaron un antes y un después en la forma de entender la relación entre tecnología y espacio urbano. Una de las más destacadas —y que he seguido con especial atención por su potencial de replicabilidad en entornos turísticos— fue sin duda la Smartquesina, presentada por Admira junto a Ficosa, Intel, JCDecaux y Telefónica.
Este prototipo de parada inteligente supuso una auténtica demostración de cómo el mobiliario urbano puede evolucionar hacia plataformas multiservicio, ofreciendo funcionalidades que en aquel momento solo se encontraban en el terreno de la teoría o en pruebas muy limitadas:
- Interactividad táctil 24/7.
- Compra de billetes de transporte con tecnología contactless.
- Conectividad WiFi municipal.
- Carga de móviles y descarga de apps vía NFC o QR.
- Sensores para gestión energética, reconocimiento de presencia y personalización de contenidos.
Tuve la oportunidad de conocer en detalle esta iniciativa gracias a mi participación en diversos entornos profesionales vinculados al desarrollo de ciudades inteligentes y la digitalización del espacio público. En aquellos meses, mi trabajo como consultor en innovación digital aplicada a destinos turísticos me permitió seguir de cerca tanto este proyecto como otros similares que se estaban gestando a nivel nacional y europeo, evaluando su potencial de implementación en distintos escenarios urbanos.
En este sentido, la Smartquesina representó —y sigue representando— un excelente caso práctico de cómo la colaboración entre actores tecnológicos puede derivar en soluciones tangibles, sostenibles y escalables. La capacidad de integrar servicios públicos, conectividad, información turística y publicidad dinámica en un único punto de contacto con el ciudadano es algo que desde hace tiempo he defendido como línea estratégica para los destinos turísticos inteligentes.
Sin duda, proyectos como este sentaron las bases de muchas de las iniciativas que vendrían después.
Publicar un comentario
Comenta este post!